Skip to main content

Luto oficial por las víctimas como consecuencia de los efectos de la DANA del 29 de octubre de 2024.

Desde el CEIP Nuestra Señora de Loreto queremos expresar nuestro más profundo pesar por los graves daños personales y materiales causados por la última Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha asolado diversas zonas de la geografía española.

El colegio se solidariza con todas las personas y familias afectadas en estos duros momentos de dificultad y pérdida, y muestra su duelo por tales acontecimientos.

El colegio se suma a las muestras de dolor y solidaridad con las víctimas de la DANA, y convoca un minuto de silencio para este jueves, 31 de octubre, a las 13:50, en el patio del colegio.

El Gobierno de la Nación ha decretado tres días de luto oficial desde mañana jueves, y las banderas ondearán a media asta en el centro.

El centro quiere, también, mostrar su agradecimiento y apoyo a cada uno de los profesionales que, en el ejercicio de su labor, se han visto afectados y están contribuyendo desde el primer momento a paliar sus efectos, y a los miles de personas que están colaborando para socorrer, ayudar y asistir a las personas afectadas y para recuperar la normalidad lo antes posible.

Pequeños Técnicos y Técnicas de Fauna Salvaje: conecta con la Naturaleza.

La educación tiene por finalidad capacitar a individuos para que se desenvuelvan en su medio de forma autónoma contribuyendo a desarrollar en los alumnos/as aquellas capacidades que le van a permitir ser ciudadanos plenos. Pero hay cuestiones trascendentales que no se abordan de forma exclusivamente académica.

La sociedad demanda que no sólo se transmitan conocimientos, sino que las escuelas formen a personas que sean capaces de vivir y convivir en el respeto.

La principal función de la educación ambiental es conseguir que la sociedad sea consciente de la complejidad de la naturaleza y del medio ambiente, así como hacer que las personas adquieran conocimientos, valores y habilidades que les permitan tomar parte activa en la prevención y la solución de los problemas ambientales actuales, así como la gestión responsable y de calidad del medio ambiente

En este caso, y para abordar este tema transversal contamos durante una semana con la presencia en nuestro centros de AMUS una organización cuyo objetivo es «mejorar y garantizar el estado de conservación de las especies salvajes y sus hábitats naturales».

A través de Laura, su representante y organizadora de dichos talleres hemos podido formar a nuestro alumnado sobre la forma correcta de proceder ante una situación que debido al entorno en el que nos encontramos puede resultar bastante común, como es encontrar un animal herido.

Os dejamos unas imágenes del desarrollo de dichos talleres en los diferentes cursos.

LEERFLIX


Estimadas familias,

Para fomentar el hábito lector desde edades tempranas tanto en casa como en el aula, os proponemos la siguiente actividad voluntaria que durará todo el curso, y se titula LEERFLIX.

Los peques leerán con vuestra ayuda en casa un cuento adecuado a su edad y posteriormente les haréis una foto con ese cuento (solo debe salir el niño/a y la portada del cuento seleccionado). Podéis enviarnoslas a los tutores a través de Rayuela o al correo de educarex. Podéis hacerlo de manera esporádica, quincenal… cuando lo consideréis oportuno.

En el aula, les enseñaremos la fotografía y nos contarán qué es lo que más le ha gustado del cuento, quién se lo ha leído, el argumento del mismo… Lo que favorecerá el desarrollo de multitud de habilidades relativas a la oratoria, la comprensión, la atención y la memoria, entre muchas más.

Finalmente, colocaremos las fotos en un panel que hemos creado en el centro, el cual se denomina LEERFLIX.

Muchas gracias de antemano por vuestra colaboración.

CHARLA INFORMATIVA SOBRE VEHÍCULOS VMP

Comenzamos el curso con una charla informativa sobre vehículos VMP a cargo de la Policía Local de Higuera de Vargas.Tras conocer que gran parte de nuestro alumnado de 6º curso de primaria es usuario de VMP la dirección del centro junto con uno de los agentes de la Policía Local han decidido ofrecer una charla informativa sobre el correcto uso de este tipo de vehículo así como de normas esenciales de circulación.

La educación vial es un tema de vital importancia que debería ser abordado en las aulas de manera regular. La formación de los niños y jóvenes en materia de seguridad vial es fundamental para crear una sociedad consciente, responsable y respetuosa en las vías de tránsito.

El tratamiento de este tema transversal en las aulas proporciona a los estudiantes los conocimientos necesarios sobre las normas de tráfico, señales, comportamiento adecuado en la vía pública y habilidades para una movilidad segura.  Con este tipo de talleres pretendemos promover la conciencia sobre los riesgos asociados a la circulación y fomentar el respeto hacia los demás usuarios de las vías, incluyendo peatones y conductores.

Con ello no solo contribuye a prevenir accidentes de tráfico, sino que también inculca valores como el respeto, la responsabilidad, la empatía y la solidaridad. Los estudiantes aprenden a asumir su papel como ciudadanos responsables y a tomar decisiones adecuadas en situaciones de tráfico, tanto como peatones como futuros conductores.

Desde el centro, queremos dar las gracias a Jesús, encargado de llevar a cabo este taller en el que nuestros alumnos/as aprendieron y disfrutaron en partes iguales.