TALLER DE EDUCACION VIAL. EDUCACIÓN INFANTIL
Como cierre al ciclo de talleres que se han impartido durante el curso escolar 2024- 2025, contamos de nuevo, con la presencia del agente de la Policía Local de Higuera de Vargas, Jesús García, quien atendiendo a las peticiones del equipo docente de la etapa de EI en nuestro centro se mostró, como siempre, dispuesto a colaborar con nosotros, apoyando nuestra labor educativa y favoreciendo el aprendizaje de nuestro alumnado en materia de Educación Vial.
La educación vial infantil enseña a los niños cómo moverse con seguridad en su entorno, ya sea caminando, en bicicleta o como pasajeros en vehículos. Al comprender los peligros y cómo evitarlos, se reduce el riesgo de accidentes y se promueve un entorno más seguro para todos.
Hablar de educación vial es hablar de movilidad segura, sostenible, accesible, y cuantos adjetivos queramos poner ligados a la transformación de nuestro entorno hacia modelos más saludables y amables.
Es algo más que el mero aprendizaje de normas y señales, es educación en valores: respetar, convivir, cumplir, ser responsable… en un entorno y en un contexto que compartimos
con los demás.
Es la creación de hábitos, actitudes y comportamientos seguros, incorporados en la formación integral de las personas a lo largo de la vida, desde la niñez hasta la madurez.
¿Cuándo comenzar a enseñar educación Vial?
La respuesta es muy clara y sencilla: CUANTO ANTES MEJOR.
Cada día los más pequeños de la casa están expuestos al tráfico, señales, prohibiciones y signos de alerta que necesitan conocer para poder desplazarse de forma segura y prevenir posibles accidentes una vez que salen de casa.
La educación vial debe ser integrada a la rutina diaria de los niños, igual que el enseñarles a vestirse, a asearse, comer solitos….







Lo que se aprende de niño no se olvida nunca. Por eso, la infancia es el momento perfecto para inculcar a los más pequeños valores básicos y nociones como la seguridad vial. La educación vial en infantil es clave para que los niños interioricen la importancia de respetar las normas y adoptar actitudes seguras hacia el tráfico y la circulación.
Además, educar en seguridad vial en estas edades aporta una ventaja: se puede convertir en un juego para que el aprendizaje sea más ameno. Y es que lo que una persona aprende divirtiéndose y emocionándose, fija mucho más el recuerdo en la mente.







Y eso es lo que se ha pretendido con el desarrollo de estos talleres sobre Educación vial con los más pequeños de nuestro centro: aprender normas básicas adaptadas a su edad mediante el juego ya que éste es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los niños, les permite aprender de manera natural, divertida y significativa, preparándolos para el futuro.





La ludicidad es muy importante para el desarrollo de los niños especialmente cuando se trata de la interactividad de los niños con adultos o con otros niños. La interacción durante el juego caracteriza la vida cotidiana de la infancia, trayendo consigo muchos aprendizajes y potencialidades para el desarrollo integral de los niños.



Desde el centro educativo y en nombre de nuestro alumnado queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Jesús por su colaboración en la impartición de los talleres de Educación Vial llevados a cabo.
Tu implicación, profesionalidad y cercanía han sido fundamentales para acercar a nuestros alumnos y alumnas a la importancia de la seguridad vial de una forma clara, educativa y amena. Gracias a tu labor nuestro alumnado ha adquirido conocimientos clave que, sin duda, contribuirán a su desarrollo.





Valoramos profundamente este tipo de iniciativas que fortalecen el vínculo entre la comunidad educativa y los cuerpos de seguridad y confiamos en poder seguir contando con tu participación en futuras actividades.