La educación tiene por finalidad capacitar a individuos para que se desenvuelvan en su medio de forma autónoma contribuyendo a desarrollar en los alumnos/as aquellas capacidades que le van a permitir ser ciudadanos plenos. Pero hay cuestiones trascendentales que no se abordan de forma exclusivamente académica.
La sociedad demanda que no sólo se transmitan conocimientos, sino que las escuelas formen a personas que sean capaces de vivir y convivir en el respeto.
La principal función de la educación ambiental es conseguir que la sociedad sea consciente de la complejidad de la naturaleza y del medio ambiente, así como hacer que las personas adquieran conocimientos, valores y habilidades que les permitan tomar parte activa en la prevención y la solución de los problemas ambientales actuales, así como la gestión responsable y de calidad del medio ambiente
En este caso, y para abordar este tema transversal contamos durante una semana con la presencia en nuestro centros de AMUS una organización cuyo objetivo es «mejorar y garantizar el estado de conservación de las especies salvajes y sus hábitats naturales».
A través de Laura, su representante y organizadora de dichos talleres hemos podido formar a nuestro alumnado sobre la forma correcta de proceder ante una situación que debido al entorno en el que nos encontramos puede resultar bastante común, como es encontrar un animal herido.
Os dejamos unas imágenes del desarrollo de dichos talleres en los diferentes cursos.
Comenzamos el curso con una charla informativa sobre vehículos VMP a cargo de la Policía Local de Higuera de Vargas.Tras conocer que gran parte de nuestro alumnado de 6º curso de primaria es usuario de VMP la dirección del centro junto con uno de los agentes de la Policía Local han decidido ofrecer una charla informativa sobre el correcto uso de este tipo de vehículo así como de normas esenciales de circulación.
La educación vial es un tema de vital importancia que debería ser abordado en las aulas de manera regular. La formación de los niños y jóvenes en materia de seguridad vial es fundamental para crear una sociedad consciente, responsable y respetuosa en las vías de tránsito.
El tratamiento de este tema transversal en las aulas proporciona a los estudiantes los conocimientos necesarios sobre las normas de tráfico, señales, comportamiento adecuado en la vía pública y habilidades para una movilidad segura. Con este tipo de talleres pretendemos promover la conciencia sobre los riesgos asociados a la circulación y fomentar el respeto hacia los demás usuarios de las vías, incluyendo peatones y conductores.
Con ello no solo contribuye a prevenir accidentes de tráfico, sino que también inculca valores como el respeto, la responsabilidad, la empatía y la solidaridad. Los estudiantes aprenden a asumir su papel como ciudadanos responsables y a tomar decisiones adecuadas en situaciones de tráfico, tanto como peatones como futuros conductores.
Desde el centro, queremos dar las gracias a Jesús, encargado de llevar a cabo este taller en el que nuestros alumnos/as aprendieron y disfrutaron en partes iguales.
Hoy nuestros alumnos y alumnas de 4 y 5 años han participado en un taller sobre lavado de manos a cargo del personal sanitario del centro de salud de Alconchel.
En este taller la veterinaria les ha explicado la forma correcta de lavarse las manos y además se ha realizado un experimento con dos enfermeros/as donde, de una forma activa, cada uno de ellos/as han podido comprobar la importancia de lavarse las manos de manera adecuada.
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Gracias al personal sanitario del centro de salud de Alconchel por su implicación y entrega con nuestro alumnado.
Con motivo del fin del curso 2023- 2024 el pasado Viernes día 24 nuestro alumnado de infantil y primaria realizó una salida al parque de ocio Lusiberia ubicado en la ciudad de Badajoz.
Disfrutaron de una emocionante excursión. Este parque de aventuras y entretenimiento ofreció a nuestros estudiantes una experiencia inolvidable, llena de actividades y diversión en un entorno seguro y educativo.
Desde el momento en que los autobuses salieron del colegio, la emoción se palpaba en el ambiente. Al llegar al Centro Lusiberia, los alumnos fueron recibidos por un equipo de monitores especializados que los guió a lo largo del día.
Los alumnos participaron en una serie de actividades de aventura y deportivas, que pusieron a prueba su valentía y habilidades física…(Bolas, pinta-caras, laberinto, juegos de gymkana, circuitos, colchonetas……………y un montón más……………) .
El almuerzo se realizó en una amplia zona de picnic, donde los alumnos compartieron sus comidas y disfrutaron de un momento de descanso y convivencia. Este espacio permitió a los niños relajarse, socializar y reponer energías para continuar con las actividades.
Los alumnos regresaron al pueblo con una sonrisa en el rostro y un sinfín de historias que contar. ¡Esperamos con ansias nuestra próxima aventura!
En la semana del 22 al 26 de Abril nuestro centro celebró su Semana Cultura que culminó con la celebración del Día del Centro.
Una semana en el que todo el alumnado ha contado con numerosas actividades encaminadas a trabajar aspectos diversos adaptados a las diferentes edades y mediante las cuales hemos pretendido que pasaran unos días diferentes tratando temas que como docentes consideramos fundamentales para proceso de aprendizaje así como acercándolos a su entorno más cercano y fomentando hábitos de vida saludable.
Y para haceros partícipes de lo que nosotros hemos vivido y trabajado durante esta semana os dejamos unas fotografías de las distintas actividades que hemos llevado a cabo.
El Lunes 22 nuestros alumnos/as de infantil realizaron un taller sobre igualdad de género titulado «Cuéntame un Cuento» a cargo de la Mancomunidad de Olivenza
El alumnado de 1º de primaria visitó la fábrica de café de la localidad donde pudieron conocer de primera mano el proceso de tostado del producto, diferencias entre tipos de cafés o el proceso de envasado y almacenamiento del mismo.
Queremos aprovechar para dar las gracias a los propietarios de Cafés Vargas por su amabilidad y disponibilidad con nuestro alumnado siempre que se lo solicitamos. ¡¡Gracias!!
Los alumnos de 2º y 3º ciclo ese día pudieron disfrutar de actividades relacionadas con el proyecto «Foros Nativos Digitales» que se desarrolla en nuestro centro con actividades a cargo de las maestras Nerea Sánchez y Lucía Árdila así como dos talleres «Bullying» y «Nuestro nombre, nuestras virtudes» desarrollados también por la Mancomunidad de la Comarca de Olivenza. Así como una visita al Ayuntamiento de la localidad.
El martes seguimos sumando actividades, en este día, se llevó a cabo un taller sobre igualdad para 5º y 6º, «Ecotíteres» a cargo de la Diputación de Badajoz para el alumnado de infantil, una salida a la biblioteca pública, otra salida al Ayuntamiento para el alumnado de 4º de primaria y una gran actividad a cargo del personal de la finca «La Cocosa» donde se combinó Magia y Rap y con la que todas las personas que asistimos quedamos encantados/as.
Y llegamos al Miércoles, otro día más cargado de actividades. El colegio de farmacéuticos nos visitó para trabajar aspectos relacionados con alimentación saludable con el alumnado de 1º y 2º de primaria , la asociación FEAFES trabajó salud mental centrada en emociones con los alumnos/as de 3º, 4º, 5º y 6º , además de dos talleres a cargo de la Mancomunidad de la comarca de Olivenza donde se trataron temas relacionados con el comercio justo y aspectos culturales de nuestra Comunidad Autónoma.
Llegó el Jueves, y aunque el tiempo no nos acompañó en las primeras horas de la mañana pudimos disfrutar de un día de convivencia en el campo donde nuestros alumnos/as practicaron diferentes juegos populares, además de bailes y risas.
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Y con el Día del Centro, pusimos broche final a esta semana. Una jornada en la que nuestros pequeños y no tan pequeños disfrutaron a lo grande además de recoger una serie de premios que entregó el Ayuntamiento a los ganadores del concurso de carteles sobre vida saludable. Los premios recayeron en los siguientes alumnos/as: 1º Premio Isabella Adame 6º de primaria, 2º premio Daniela Mejías de 6º de primaria y el 3º premio fue para Elena Ferrera de 5º de primaria.
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Sin leyenda
Hasta aquí el pequeño resumen de lo que ha sido una de las semanas más importantes en nuestro centro durante este curso escolar, y que ha sido posible gracias al trabajo y colaboración de numerosas personas:
En primer lugar agradecer a todo el claustro de maestros y maestras por su gran trabajo y esfuerzo, al Ayuntamiento por su colaboración en el desarrollo de distintas actividades, a la Policía Local por su implicación en las diferentes salidas, a todas aquellas personas que de forma totalmente desinteresada han colaborado con nosotros poniendo su granito de arena y a las familias por su colaboración con el centro. ¡¡GRACIAS!!