Skip to main content

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género en su artículo 1.1, define la violencia de género como aquella que, “como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia”, y “comprende todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad.”

En este curso, el equipo de igualdad de nuestro centro ha decidido conmemorar este día bajo el lema «NO ES NORMAL» con el que se pretende que nuestro alumnado no normalice situaciones que puedan darse en casa o con sus iguales, en el caso de los más mayores, y que pueden estar vinculadas a la violencia contra la mujer.

Es por ello que durante 1 mes aproximadamente se lleva trabajando en las diferentes aulas, a través de cuentos en la etapa de infantil y la visualización de cortos en la de primaria la prevención y detección de este tipo de violencia.

Además nuestro equipo de biblioteca decidió aprovechar esta celebración pedagógica para avanzar en el desarrollo de nuestro proyecto «Las villanas de Disney» ya que este engloba el trabajo de la Agenda 2030 y los ODS entre los cuales podemos encontrar el objetivo número 5 «Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.»

Todo ello culminó el día 22 de Noviembre con la colocación de un mural elaborado por todo el alumnado del centro y que no es sino una muestra de todo ese trabajo previo que se ha ido realizando en este tiempo pero que no queda plasmado en papel.

En este producto final nuestros alumnos/as pudieron escribir mensajes y palabras para demostrar así su condena hacia cualquier tipo de violencia contra la mujer.

¡Come bien, vive mejor!

Hoy el programa ‘Come bien, vive mejor’ de la FJyD y la fundación de José Manuel Calderón ha visitado el CEIP Ntra. Sra. de Loreto de Higuera de Vargas con charlas para padres, madres y alumnado. El programa ‘Come Bien, Vive Mejor’ se desarrollará este año en un total de diez centros educativos de Extremadura cinco pertenecientes a la provincia de Cáceres y cinco pertenecientes a la provincia de Badajoz.

La jornada ha contado con la presencia del director gerente de la Fundación Jóvenes y Deporte, José Alberto Cacho y la responsable de la Fundación José Manuel Calderón, Inés Hurtado.

La nutricionista María Cortés, Sandra Zambrano y el escalador Javier Cano han sido los encargados de transmitir, esta jornada, las enseñanzas de hábitos de vida saludable mediante charlas impartidas tanto a las familias como a los estudiantes de primero, segundo y tercero de primaria

Cuando era niño, Javier tenía claro que quería una vida diferente a la de otros chicos de su edad. Mientras sus amigos soñaban con la última videoconsola, él soñaba con alturas, paredes de roca, y aventuras en la montaña.

Un día, Javier decidió hacerle una propuesta arriesgada a sus padres: en lugar de pedirles el regalo tradicional de un videojuego, les pidió que le construyeran un rocódromo en casa.

Años después, este rocódromo improvisado se convirtió en la puerta de entrada a una de sus mayores pasiones: la escalada. Al crecer, Javier se fue interesando más y más por la aventura extrema, y no había nada que le pareciera más desafiante que enfrentarse a una pared helada y conquistarla a golpe de piolet y crampones. Con el tiempo, se convirtió en un experto en escalada en hielo, alcanzando alturas y metas que ni él ni sus padres habrían imaginado aquel día en que aceptaron cambiar la consola por el rocódromo.

Así es como Javier Cano, con una mezcla de determinación y la chispa aventurera de su infancia, logró construir una vida en la que cada montaña que escalaba le recordaba aquella primera pared que sus padres le regalaron, con la que empezó una historia que todavía hoy sigue escribiendo.

Sandra Zambrano comenzó explicando en las sesiones con los/las padres/madres y los/las alumnos/as la importancia de una dieta equilibrada en las etapas de crecimiento.. Con entusiasmo, habló sobre los beneficios de incluir frutas, verduras, proteínas de calidad, y grasas saludables en los menús escolares, y de reducir el consumo de azúcares y procesados, productos demasiado frecuentes en los almuerzos de los niños. Sandra también resaltó la importancia de la educación nutricional desde temprana edad para que los estudiantes aprendan a tomar decisiones inteligentes sobre su alimentación.

Además realizamos un programa de radio:

https://radioedu.educarex.es/radioloreto/2024/11/13/objetivo-extremadura-en-las-aulas-programa-come-bien-vive-mejor/

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que han formado parte del programa Come Bien, Vive Mejor. Gracias a los expertos que compartieron su conocimiento y experiencia, a los padres y madres que apoyaron esta iniciativa y confiaron en nosotros, y sobre todo, a los niños y jóvenes que participaron con tanto entusiasmo.

A las nutricionistas María Cortés y Sandra Zambrano y al escalador Javier Cano, gracias por inspirarnos y por darnos herramientas para mejorar nuestros hábitos alimenticios y llevar una vida más saludable. Sus palabras y experiencias han dejado una huella positiva en cada uno de nosotros y han motivado a nuestros estudiantes a tomar decisiones más conscientes sobre su alimentación.

Y, por supuesto, nuestro agradecimiento especial a las familias, quienes juegan un papel fundamental en la creación de un entorno saludable y en el fomento de buenos hábitos desde casa. Su apoyo y compromiso son esenciales para el éxito de este programa.

Gracias por ser parte de Come Bien, Vive Mejor, un programa que nos recuerda que una buena alimentación es clave para una vida sana y plena.

¡COME BIEN, VIVE MEJOR!

El próximo día 12 de noviembre, comenzamos una nueva edición del programa ‘Come Bien, Vive Mejor’, puesto en marcha en los centros educativos de nuestra región por la Fundación Jóvenes y Deporte, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, y la Fundación José Manuel Calderón.

En esta ocasión, la sesiones serán impartida por la nutricionista Sandra Zambrano y el escalador Javier Cano, dando continuidad a los perfiles de especialista en alimentación y deportista extremeño de máximo nivel como los encargados de transmitir las enseñanzas de hábitos de vida saludable que trabaja este programa.

Y es que, junto al perfil de especialista en nutrición, se incorporan al programa personas deportistas que, por su experiencia vital y deportiva, puedan servir de ejemplo al alumnado y explicar los beneficios que una vida saludable, activa y deportiva puede reportarles, además de trabajar y conocer de primera mano a través de las vivencias de la deportista referente una serie de valores inherentes al deporte y a la práctica de actividad física, como la superación, la constancia, el respeto, la tolerancia, el sacrificio, etcétera, muy necesarios en la sociedad de hoy día.

A estas primeras charlas de ‘Come Bien, Vive Mejor’, están dirigidas a madres y padres del alumnado del centro que se llevará a cabo en el centro el día 12 de noviembre a las 9:15, así como la clase de 6º de primaria del mismo, a lo largo del mismo día.

Además de esto, el profesorado va a recibir un dosier con actividades complementarias para trabajar y ampliar los contenidos y objetivos del programa y que podremos ir trabajando durante el resto del curso. 

Debemos de beneficiarnos de todas estas actividades ya que hemos de agradecer que estamos seleccionados entre 5 colegios de la provincia de Badajoz.

SALIDA DE OTOÑO

El pasado Martes día 5, pudimos celebrar, la tradicional salida de Otoño, donde nuestro alumnado disfrutó de un periodo de juegos y convivencia la aire libre además de la degustación de frutos secos y carnosos propios de la estación.

Conocer el entorno y estar en contacto directo con él, incide de forma positiva en el estado de ánimo y a su vez mejora la motivación y la curiosidad del niño siendo motores de su aprendizaje

Gracias a este tipo de actividades nuestros niños y niñas aprenden a apreciar el mundo natural y a desarrollar sensaciones de asombro y curiosidad por él . Aprenden a observarlo y apreciarlo desarrollando un sentido de pertenencia.

“Los niños/as deben empezar a aprender en la naturaleza, no encerrados entre cuatro paredes. Para ellos/as, la naturaleza supone una fuente de salud y un aula de aprendizaje.” Esta es la conclusión que se extrae del exhaustivo análisis elaborado por Ming Ku profesora de Ciencias y Medio Ambiente de una prestigiosa universidad Estadounidense

El ritmo de vida actual no permite a los niños jugar fuera de casa y sus juegos son sedentarios y, a menudo, con aparatos tecnológicos. 

Pero ellos están necesitados de contacto real con la naturaleza y no tenerlo, según los expertos, puede provocar estrés o ansiedad, problemas que sin duda, no debería tener un niño de corta edad. 

Crecer y desarrollarse en un ambiente natural, favorece un aprendizaje en valores en los que se incluye el asimilar que la naturaleza es patrimonio de todos y que la debemos proteger y cuidar.

Gracias al entono en el que se enmarca nuestro centro nuestros alumnos/as tienen la libertad para poder observar los procesos que ocurren en la naturaleza, la cual les provoca estímulos beneficiosos a nivel neuronal, emocional y de aprendizaje

Desde el centro queremos dar las gracias tanto al AMPA de nuestro centro como a la Policía Local por su implicación en la organización y desarrollo de dicha actividad.

En este enlace podéis encontrar más fotografías de este estupendo día: https://drive.google.com/drive/folders/18r8qEuUDq2wVZLvT8imrQlc_rJ7l31OW?usp=drive_link

GANADORES DEL CONCURSO DE HALLOWEEN

¡¡¡ YA TENEMOS GANADORES DEL CONCURSO DE MAQUILLAJE!!

Hoy los 3 alumnos/as ganadores de nuestro concurso de Halloween han recogido sus premios.

¡¡ ESPERAMOS QUE LES HAYAN GUSTADO MUCHO Y DISFRUTEN DE ELLOS JUGANDO EN FAMILIA!!

Gracias a todos/as los participantes.